NEUROPSICOLOGIA
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO GENERAL
Construir experiencias en los diferentes ejercicios practicos e integrales por medio de la participación activa de todos los integrantes del grupo, por medio del conocimiento y tratamiento de casos, lecturas y pruebas estos espacios permiten formular por medio del debate de ideas una interacción profunda de las soluciones a las problemáticas que evidencian los integrantes del grupo dentro de cada contexto social de los estudiantes de la universidad de modalidad virtual.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Construir documentos técnicos que evidencian la aplicación de conocimientos adquiridos sobre el tema de Neurogenesis y plasticidad en la población adulta, como central del foro o la interpretación de datos y análisis de los mismos.Analizar cada una de las Funciones Ejecutivas y su interacción dentro del sistema nervioso central, alteraciones que tienen un efecto en el individuo en los niveles de desarrollo personal, profesional, social, cultural, en la construcción de los procesos de cognición llegan a manifestaciones de problemática.Presentar dentro del trabajo desarrollado la importancia de la influencia de las alteraciones del Sistema Nervioso Central en todos los procesos fisiológicos, psicológicos, culturales y sociales. El grupo de investigación por medio del conocimiento y tratamiento de casos permiten formular por medio del debate de ideas una interacción profunda y postulaciones de posibles soluciones a las problemáticas que evidencian los grupos estudiantes de las universidades de modalidad virtual.
SEMEJANZAS DENTRO DEL GRUPO
Los integrantes de grupo parten de una base de investigación por medio de las herramientas dadas en los campos de la universidad, sobre temas de relacionados sobre la Neurogenesis y la plasticidad, se debe partir que cada estudiante al relacionar estos datos y plasmarlos en su medio o contexto social se obtendrían diversidad de resultados que deben ser tenidos en cuenta al final de esta reflexión.Fue posible la aplicación de herramientas que buscan dar un indicio de factores que desencadenan el estrés y las posteriores alteraciones neuronales de la población de cada estudiante y presentar un balance que según el sondeo no es muy alentador, debido al nivel de rutina manejado por los participantes, hábitos no muy saludables tanto alimenticio, físicos y psicológicos.
DIFERENCIAS DENTRO DEL GRUPO
Teniendo en cuenta las funciones ejecutivas y sus
variables, dentro del grupo se encontraron las diferencias de datos, tales como
la realización de las actividades y preguntas. Ya que cada integrante realizo y
utilizo las herramientas que se ajustaran a su objetivo personal, pero que
estuvieran encaminadas al mismo objetivo de estudio grupal. Es así como cada
participante dentro de su visión como formador exploro, investigo e intervino
dando a conocer sus capacidades y sus hallazgos dentro de la comunidad.
Realizando un ejercicio práctico y lúdico que fortalece los conocimientos
dentro de nuestra labor.
RECURSOS O MATERIALES NECESARIOS
Ha sido posible obtener diversos resultados dentro del grupo de investigación que se evidencian por la aplicación de los instrumentos o escalas y por la influencia del contexto social tiene encada escenario de los estudiantes.Los recursos necesarios para un estudiante implican toda una gama de paradigmas a superar y plantean la solución de muchos problemas he aquí la presentación de los recursos:- Disposición de equipos y redes de comunicación.- Tiempo organización de estrategias de aprendizaje.- Habilidades lógicas, de lector y escritura.Además de los foros académicos mantenidos dentro del espacio universitario fue posible encontrar documentación de fuentes alternas que pudieran sustentar la evidencia sobre los factores que influyen en una buena calidad de vida de los pacientes en el contexto colombiano, presentado a través de cuadro de análisis.
FUNCIONES EJECUTIVAS
Las funciones ejecutivas son actividades mentales complejas, necesarias para planificar, organizar, guiar, revisar, regularizar y evaluar el comportamiento necesario para adaptarse eficazmente al entorno y para alcanzar metas (Bauermeister, 2008) (Susan C. Roberts, 2008).De acuerdo con los resultados obtenidos en la aplicación se evidencia alteraciones en las personas como: la motivación y emoción, habilidades de control conductual y monitoreo, planificación y organización; toma de decisiones etc, las principales generadoras de estas son: Cargas excesivas de trabajo o responsabilidad, tiempo insuficiente o ritmo acelerado.Según el análisis obtenido esta causan en la persona estrés, en el diagnostico obtenido se puede decir que las personas que ayudaron en el ejercicio práctico presenta principios de estrés, lo que quiere decir que hay alteraciones psicofisiológicas en la memoria de trabajo, control inhibitorio, Atención, Flexibilidad, Planificación, lo cual se le dificulta en la persona:• Llevar un registro del tiempo• Hacer planes• Asegurarse que el trabajo esté terminado a tiempo• Hacer varias tareas a la vez• Aplicar información aprendida anteriormente para resolver problemas• Analizar ideas• Buscar más información o ayuda cuando es necesario.
CONCLUSIONES
La calidad de la documentación crea importantes escenarios de reflexión dentro de los presentes grupos de investigación que son los creadores de descubrimientos del mañana. En el tema de Neurogenesis y sus notables descubrimientos sobre sus beneficios en la reducción y prevención de enfermedades degenerativas.Los recientes conocimientos sobre el génesis neuronal en todas las etapas de la vida permiten constantes evoluciones dentro de todas las etapas de la vida con todos los individuos, que por medio de la aplicación del ejercicio físico obtienen un tratamiento por bajo costo.Los procesos neuronales tienen influencia en cada uno de los hemisferios del cerebro y zonas específicas como el hipocampo y sus efectos pueden influir en enfermedades degenerativas como el Alzheimer (EA) y la enfermedad de Parkinson (EP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario